Natalia Vargas Trujillo

Coordinadora de proyectos y arte

 

Diseñadora gráfica con especialidad en identidad corporativa de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM.    

Colombiana y mexicana, del 2004 al 2015 trabajó en diferentes despachos de publicidad en la Ciudad de México, a cargo de cuentas como Pierre Fabre Dermo Cosmetique, incubadora de PyMES del Tecnológico de Monterrey y la Productora Ortíz de Pinedo. En el área cultural desarrolló proyectos con la empresa Macchina Tempo, con el Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH y con el Instituto Nacional de Bellas Artes - INBA, así como con artistas y publicaciones independientes. Trabajó en la producción gráfica de eventos culturales con empresas como BANAMEX, L.A. CETTO, BNP Paribas, entre otras. 

Tiene amplia experiencia en diversos proyectos editoriales en la dirección de arte, la formación de libros y publicaciones. Desde 2016 dirige Manivela, su propio estudio de diseño en la ciudad de Bogotá.

Juan David Rivera

Sistemas y programación

 

Juan se encarga del montaje de los sitios web, tiendas en línea entre otras maravillas. Es un apasionado por los negocios digitales, las nuevas tecnologías y las soluciones rápidas. Se documenta y actualiza constantemente y cuenta con más de 10 años ofreciendo soluciones a necesidades tecnológicas de negocio en varios sectores.

Enfoque: Sitios web, infraestructura empresarial, prevención de riesgos y cyberseguridad y buenas prácticas.

Dulce Romero Mier y Terán

Abogada en Propiedad Intelectual

 

Todas las marcas y las publicaciones en formato papel o digital  deben estar registradas. 

Dulce es la coordinadora de registros y patentes de Manivela. Es abogada, especialista en propiedad intelectual por la Universidad Carlos III, de Madrid; cuenta con más de 15 años de experiencia en el reconocimiento de derechos de autor, en el registro de obras y publicaciones, patentes y marcas, en la regulación de la publicidad y el comercio electrónico. Ha trabajado en el sector público en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial - IMPI, y en el sector privado para varias empresas. Actualmente asesora diversos clientes y empresas para el desarrollo y reconocimiento de sus productos en Estados Unidos, México y Colombia.

Colaboradores

Hacen parte de esta comunidad creciente:

 

Rodrigo Millán Compeán, traductor, editor y creador de contenidos. Selene Ramírez, diseñadora e ilustradora especialista en el diseño y dibujo de infografías. Juan Pablo Varela, ilustrador y editor de animación en video, mejor conocido en la noche bogotana como Dirty Salsa. Andrés Elasmar, 100% bogotano y el mejor en estrategias de comunicación y redes sociales.

 

Han confiado en nosotros
Alianzas

 

Colectivo Mu [ColectivoMu_MicroUrbanismo]

Equipo multidisciplinario que busca crear relaciones dinámicas entre el ciudadano y su espacio urbano, participamos en la conceptualización de los proyectos donde interviene el diseño gráfico desde el análisis de los símbolos y el estudio del color; de esta manera, nuestra intención es colaborar en “la posibilidad de mejorar la calidad de vida de la ciudad y de sus habitantes al potenciar la forma en que los individuos interactúan y se relacionan con su medio urbano, ya sea con espacios consolidados o residuales, calles oscuras y nodos con percepción de inseguridad, espacios vitales, parques, plazoletas, vías, andenes, ciclorutas, senderos, cruces, cebras peatonales, paraderos y, en general, con la idea que se tiene de La Calle  y que, a partir de estas formas de relación mejoradas y potenciadas, los individuos se apropien de su espacio público.” Conoce a Mu

Capacitación Especializada

Empresa con más de 20 años de trayectoria cuya misión es brindar servicios de formación a agentes, promotores y empresas del área asegurador y afianzador mediante la impartición de cursos, seminarios, conferencias, asesoría y consultoría especializada en todo el territorio mexicano y próximamente en centroamérica. Conoce a CE